top of page
Equidad de Género
02-icons.png
Logo_Mira_Como_Votan_2.png
NEUTRO
impacto de la legislacion:

Esta medida visibiliza la falta de información sobre la realidad de la trata humana en Puerto Rico y la magnitud de cómo nos afecta. Al momento, no existen estadísticas públicas al respecto y las pocas que hay, están fragmentadas entre las agencias. No obstante, los observatorios tienden a ser instrumentos de monitoreo ciudadano y/o independiente no gestionados desde el Estado. Este tipo de estructura no responde directamente a “combatir” la problemática y provoca confusión en cuanto a responsabilidades y deberes como parte de una agencia gubernamental. Habría que explorar otras alternativas. Por último, la legislación no prevé presupuesto operacional.

NOMBRE DE LA LEGISLACION:

P. del S. 1237

DESCRIPCION:

Para crear el Observatorio de Trata Humana de Puerto Rico bajo el Departamento de Justicia de Puerto Rico, requerir la creación y el desarrollo de un Plan Estratégico para combatir la trata humana en Puerto Rico, así como establecer la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y para otros fines

6 de junio de 2023

PERIODO RADICACION:
Estatus actual del proyecto:

Luego de ser aprobada por el Senado, la medida fue derrotada por la Cámara el 26 de junio de 2024. Se solicitó reconsideración de la medida el 28 de junio de 2024. No hubo acciones posteriores por parte de la Cámara de Representantes.

bottom of page