POSITIVO
impacto de la legislacion:
En Puerto Rico existe una falta de segmentación por racialidad y nacionalidad en la recopilación de datos sociodemográficos. Como resultado, ha llevado a que se desconozca el alcance de las disparidades sociales por raza y por nacionalidad que existen en Puerto Rico. Esta legislación es valiosa ya que busca investigar y escuchar a la ciudadanía, entidades académicas y gubernamentales que podrían recomendar mejores prácticas para cerrar la brecha de información sobre las mujeres afrodescendientes e inmigrantes en Puerto Rico y cómo se pueden atender mejor sus necesidades.
NOMBRE DE LA LEGISLACION:
R del S. 319
DESCRIPCION:
Esta resolución tiene como intención ordenar a la Comisión de Asuntos de las Mujeres del Senado de Puerto Rico a realizar una investigación sobre las condiciones de vida, empleo y servicios de salud; la metodología y recopilación de estadísticas por parte del Gobierno, examinar los procesos de actualización y confiabilidad de las estadísticas, los servicios para las mujeres afrodescendientes e inmigrantes que residen en Puerto Rico, y los esfuerzos gubernamentales para la protección y seguridad de las mujeres afrodescendientes e inmigrantes que residen en Puerto Rico.
30 de agosto de 2021
PERIODO RADICACION:
Estatus actual del proyecto:
Luego de ser aprobada por el Senado, la medida fue referida a la Comisión de Asuntos de la Mujer de la Cámara de representantes el 23 de mayo de 2022. No hubo acciones posteriores por la Comisión y no hubo votación en la Cámara de Representantes.