NEGATIVO
impacto de la legislacion:
El proyecto reduce la accesibilidad de recibir un aborto a menores de edad. Esta legislación supone una carga para una población que está en posición de vulnerabilidad, por asuntos como ausencia de educación sexual, temor a represalias, estigma, transporte y acceso a servicios. Las leyes que involucran a los padres o madres aplican solamente a menores que desean abortar pero no a las menores que desean continuar con el embarazo muchas veces obligando a estas a llevar a término una gestación no deseada e incluso producto de agresión sexual.
NOMBRE DE LA LEGISLACION:
P. del S.495
DESCRIPCION:
El proyecto de ley establece la “Ley para requerir la intervención de al menos uno de los padres que ostente la patria potestad o del custodio legal de una menor de dieciocho años edad al momento de consentir a realizarse un aborto en Puerto Rico”. Como bien describe su título, la medida obliga la intervención de un padre en la toma de decisiones de una menor que acuda a realizarse un aborto. A su vez, establece una serie de reglamentos, procedimientos clínicos y jurídicos, multas y penas de encarcelamiento que alterarían los entramados legales del aborto.
Estatus actual del proyecto:
El proyecto fue aprobado por el Senado y referido a la Comisión de los Jurídico de la Cámara de Representantes el 23 de junio de 2024.