Justicia Ambiental


MUY NEGATIVO
impacto de la legislacion:
Este proyecto pretende redefinir la zona marítimo terrestre y con ello permitir la construcción de estructuras privadas dentro de la zona protegida hasta el momento. Contradice la política pública existente sobre la conservación del ambiente y recursos naturales del país y , contribuye a la explotación económica de nuestros recursos naturales, el desplazamiento de comunidades y la restricción al disfrute de áreas comunes, tales como la playa, el mar y sus riberas.
NOMBRE DE LA LEGISLACION:
P. de la C. 25
DESCRIPCION:
Para enmendar la "Ley de Muelles y Puertos de Puerto Rico de 1968" y la “Ley de Vigilantes de Recursos Naturales y Ambientales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales”, a los fines de cambiar la definición de Zona Marítimo Terrestre. En su exposición de motivos, el proyecto busca crear una nueva definición que no esté en conflicto con "los derecho de titularidad", refiriéndose a las estructuras privadas que se encuentren dentro de la zona marítimo terrestre de manera ilegal.
02/01/2025
PERIODO RADICACION:
Estatus actual del proyecto:
El proyecto fue referido a la comisión de Recursos Naturales