Justicia Reproductiva


NEGATIVO
impacto de la legislacion:
El proyecto está dirigido al estudiantado de las escuelas públicas de Puerto Rico para la promoción de valores como la solidaridad, responsabilidad, empatía y equidad. Sin embargo, establece dichos valores en un vacío ya que no se suscribe a los derechos humanos. A su vez, establece el rol exclusivo de padres y madres para determinar la educación en sexualidad que se imparte a dichos jóvenes. Este proyecto va en menosprecio de la equidad de género y la educación sexual comprensiva a la que todo estudiante debería tener acceso. A pesar de que la ley pretende crear expereincias educativas para el desarrollo de destrezas de pensamiento crítico para la erradicación del discrimen social y corrupción moral en Puerto Rico, la misma solo hace mención de maestros y directores, dejando fuera el resto de la comunidad escolar que incide en la promoción de lo valores y el trato ético dentro del ambiente esoclar. Asimismo, deja fuera la integración de los padres y madres como parte esencial en la crizana y la educacion quienes cuyas ideologías influyen directamente en el comportamiento del estudiante y su interacción con la comunidad general. Esta medida podria representar una amenza a los prinicpios de seguridad comunitaria ante la carencia del establecimiento de valores y etica basado en evidencia, pero tambien fundamentados en los derechos humanos y la justicia inclusiva.
NOMBRE DE LA LEGISLACION:
P. del S. 4
DESCRIPCION:
Para crear y adoptar la "Ley de Integración de Valores y Ética", a los fines de desarrollar, implementar e integrar en el currículo educativo del Departamento de Educación, principios de valores y ética, para promover el respeto y la equidad entre las personas; y para otros fines relacionados.
02/01/2025
PERIODO RADICACION:
Estatus actual del proyecto:
El proyecto fue referido a la comisión de educación.