top of page
Equidad de Género
02-icons.png
Logo_Mira_Como_Votan_2.png
MUY NEGATIVO
impacto de la legislacion:

Esta medida tiene como propósito marginalizar a las comunidades LGBTTQI+ en específico a las mujeres transgénero, dentro del sistema carcelario. Busca retroceder los derechos estipulados en la Orden Administrativa DCR-2018-05 donde el Departamento de Corrección y Rehabilitación está obligado a realizar todos los cambios requeridos para que los registros correspondientes documenten la identidad autopercibida de las personas confinadas. En 2023, la exsecretaria del DCR Ana Escobar Pabón estableció que la totalidad de personas transgenero ingresadas en instituciones penales cumplen sus sentencias en centros conforme al género asignado al nacer. De las 9 personas identificadas en las declaraciones de prensa, 8 solicitaron que fueran ingresadas voluntariamente a estos centros; el traslado de la persona restante fue denegado por la naturaleza de su sentencia. La radicación del proyecto sirve como herramienta para adelantar discursos de odio en contra de las personas trans.

NOMBRE DE LA LEGISLACION:

P. de la C. 166.

DESCRIPCION:

Para crear la “Ley para la Protección y Seguridad de la Mujer en la Instituciones Penales” a los fines de disponer que el Complejo de Rehabilitación para Mujeres bajo jurisdicción del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) será exclusivamente para mujeres biológicas. Se prohibirá "la asignación de hombres, independientemente de su identidad autopercibida en el Complejo de Rehabilitación para Mujeres". Por último, se enmendará la Ley 2 de 2022 “Plan de Reorganización del Departamento de Corrección y Rehabilitación de 2011” para eliminar la palabra “género” y añadir la palabra “sexo”.

09/01/2025

PERIODO RADICACION:
Estatus actual del proyecto:

El proyecto fue referido a la comisión de asuntos de la mujer.

vOTACIÓn:

DONA HOY

APOYA NUESTRA ORGANIZACIÓN
EIN #660494692
PayPal.png
ATHM-logo-vertical.png

DONA:

/TallerSalud

AHORA puedes donar en CRYPTO.

QRCode_Taller_Tasud.jpg

​PO Box 524, Loíza,

Puerto Rico 00772

Agradecemos el apoyo de:
logo-robert.png
MARIA FUND.png
esperanza-united-logo.png
FUNDACION BANCO POPULAR.png
logo_Tides.jpg
andrus.png
2021_Comunicaciones_Open Society Logo.jp
New_Profit_edited.png
vital.jpg
Global-Giving.png
groundswell.png
logo_solidare_edited.png
Logo.jpeg
Hispanic-Federation-Logo.png
planned_parenthood.png
ford.png
aplayin.jpeg
logo_CE_Creativa_01.png
hdr_logo.png
emergent_fund.jpeg
MS-logo.png
CONTACTO

787.876.3440 o 787.256.7568

info@tallersaludpr.org

SÍGUENOS
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
SUSCRÍBETE

© 2024 Taller Salud

bottom of page