Equidad Racial


POSITIVO
impacto de la legislacion:
La comunidad de inmigrantes en Puerto Rico es una comunidad vulnerabilizada y marginalizada ya que a la gran mayoría no se les garantiza sus derechos humanos. Sin embargo, la misma ha aportado históricamente al desarrollo económico, social y cultural del país. Esta medida tiene como propósito proteger los derechos de los inmigrantes en Puerto Rico y brindar herramientas para acceder a los servicios básicos necesarios. Ante los ataques recientes a las comunidades migrantes de Puerto Rico por razón de las Órdenes Ejecutivas del Presidente Donald Trump, la medida contempla un mecanismo legal para su protección. Sin embargo, el proyecto tiene un alcance limitado. Por otro lado, la medida no define cómo se asegurará todos los derechos mencionados, ni las sanciones por las prohibiciones establecidas.
NOMBRE DE LA LEGISLACION:
P. del S. 124
DESCRIPCION:
Para establecer la "Carta de Derechos de la Persona Migrante". La medida incluye una variedad de derechos básicos a las comunidades migrantes, incluyendo a la niñez migrante y personas migrantes con diversidad funcional. Además, dispone que la persona migrante tendrá derecho a utilizar cualquier acción legal para hacer valer estos derechos básicos y prohíbe la confiscación o destrucción de documentos de identidad por un tercero. A su vez, asegura los servicios de traducción en procesos legales, "recursos efectivos" cuando la expulsión a su país sería una violación crasa de derechos humanos y prohíbe la expulsión de cualquier persona a su país natal si esto pone su vida en peligro. En cuanto a la niñez, la medida proveerá educación gratuita y promoverá la educación secundaria para las personas migrantes adultas. Para lograr este fin, se prohíbe requerir documentación de estatus migratorio de menores o sus padres o madres para condicionar la educación pública gratuita.
02/01/2025
PERIODO RADICACION:
Estatus actual del proyecto:
El proyecto fue referido a la comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos